Todos pasamos por momentos en la vida que son difíciles de enfrentar, algunas veces los problemas te mantienen de rodillas, otras veces te mantienen despierto durante toda la noche, algunas veces te dan indigestión, otras afectan tu estado emocional, tu bienestar mental y tu bienestar espiritual.
La preocupación es un poder tan grande que incluso puede afectar tu bienestar físico, todo aquello que está afectando tu mente al final terminará afectando tu cuerpo, y tienes que entender que la preocupación como tal es más letal que aquella situación de la cual estás preocupado.
Generalmente te preocupas de cosas que pueden ser corregidas pero aún así lo haces.
Lo difícil de estar preocupado especialmente cuando eres una persona espiritual es que algunas veces ni siquiera quieres que nadie sepa que estás preocupado, y te sientes obligado a mantener esa faceta que sugiere que nada te preocupa, que todo está siempre excelente, siempre bien, pero si vives suficiente, te habrás dado cuenta que has pasado por cosas en la vida que tocaran tu corazón.
Te encontrarás en situaciones en las que estarás abrumado y en algunos momentos frustrado, el estrés y los desórdenes emocionales se convierten en asesinos silenciosos y no te das cuenta realmente de lo mal que está la situación.
Cuándo estás preocupado y ves que todo anda mal entonces te criticas a ti mismo y a los demás, tal vez hasta pierdes la fe, pero nunca pierdas tu tiempo pensando de quién es la culpa en una crisis, porque quejarse no arregla nada, y muchas veces tenemos una tendencia a enfocarnos en quien tiene la culpa y sobre quien quejarnos, y no te das cuenta de toda esa energía que pierdes tratando de probar quién tiene la razón.
En esos momentos cuando te sientes así no importa quejarse ni quien causó el problema, debes poner tu atención en las cosas importantes en tus prioridades en salir adelante, y quejarse no es importante por qué quejarse nunca ha arreglado nada.
Cuando avances en la vida recuerda que necesitas tener metas que sean medibles, hacia dónde quieres ir en la vida, hablo acerca de desarrollo personal cualquiera que sea tu meta, ya sabes cuál es tu meta para todos esos títulos que tienes? Y si no tienes ninguna meta, tal vez no has notado que no estás creciendo, ya que no estás yendo a ningún lado.
Empieza a enfocarte a soluciones orientadas sobre la situación que vives, enseña a tu mente dar soluciones y a saltar los problemas, mejor pregúntate ¿cómo puedo resolverlo? ¿cómo puedo hacerlo mejor? ¿como puedo arreglarlo? recuerda debes entrenar a tu mente para que funcione orientada a dar soluciones.
Porque si no tienes cuidado cómo afrontas los problemas y las preocupaciones, entonces traerás tu vida y a las personas que amas más cansancio y desánimo, si eso pasa las personas se cansan y cuando las personas se cansan simplemente te dejaran ir.
Te daré unos puntos que te ayudarán a vencer tus preocupaciones y saber afrontarlas mejor. 1.- Hazte consciente de la preocupación, date cuenta oportunamente de tus pensamientos negativos, observarlos te hará más consciente de porque piensas de cierta manera, para esto te ayudará tener un diario reflexivo en el cual escribirás tus pensamientos preocupantes y después observarlos, *Esto con la finalidad de descubrir que te preocupa y cómo actúas ante ellos.*
2.- Pregúntate a ti mismo sobre su significado, de manera tranquila piensa “¿porqué estoy tan preocupado por esto?”, se muy honesto contigo mismo y aunque la respuesta pueda ser obvia escribela en tu diario reflexivo, *Al iluminar el significado de la respuesta será más fácil hacer algo al respecto.*
3.-Reta la coherencia de tu preocupación, muchas veces nos preocupamos por cosas sin sentido, al haber realizado los dos primeros pasos habremos podido identificar primero de que estas preocupado y segundo el porque lo estas, *En este paso al retar la coherencia de tu preocupación, entenderás si es justificada o no, si no lo está entonces la preocupación pierde todo su poder.*
4.- Piensa si hay algo que puedes hacer al respecto, en el caso que tu preocupación si sea coherente entonces debes preguntarte “¿qué puedo hacer para resolverlo?”, y en caso que no lo puedas resolver, ¿cómo justificas el deseo de pensar en algo que no puedes solucionar?, entonces ¿por qué eliges preocuparte?, *Si hay algo que puedes hacer para resolver la situación, ¿para que? perder tiempo en preocuparse, es mejor ocuparse en resolver.*
5.- Crea un plan de acción para solucionarlo, adopta máxima responsabilidad y crea un plan detallado que te permita solucionar el problema, afina una serie de pasos y acciones a tomar para dar solución a tus problemas, *Evalúa constantemente tu plan de acción y cambia aquello que debas mejorar.*
6.- Evita procrastinar, no creas que solucionar los problemas será sin dificultad, puede que resolver tus problemas conlleve esfuerzo, debes tener cuidado porque tu mente puede engañarte poniendo distractores o forzando a preocuparte, *Recuerda concéntrate en tu plan y haz lo que sabes que tienes que hacer, cuando te encuentres solucionando tu problema te sentirás libre de preocupación y esa será tu recompensa y motivación.*
7.- Mantente siempre atento, la preocupación llega cuando no estás involucrado en alguna actividad significativa, es cuando la mente divaga en fantasías que invita a los malos pensamientos a tu mente, esto afectará tu estado emocional, por ello debes mantenerte ocupado, recuerda ser agradecido por lo que tienes ello te dará más calma y tranquilidad, *Evita caer en quejas y actitudes malhumoradas y en cambio enfócate en la solución.*
8.- Comprende que la preocupación es un mal hábito, creemos que preocuparnos es productivo, pero no es así, la preocupación es un modo de estar en alerta de emergencia y no un estado de normalidad, *Nada trae más satisfacción en la vida que enfrentar los problemas abiertamente y encarar la preocupación.*
9.- Ten Fe, debes tener confianza en ti mismo que estás dando todo lo posible para salir adelante de la situación que atraviesas, así como tener fe en que tendrás ayuda de Di-s para salir adelante.
Tu capacidad de elegir cómo responder ante una situación te hace único y solo tu tienes la libertad de cómo actuar ante una crisis; si todo el día te la pasas viendo TV, sentado en el sofá comiendo papas fritas y revisando sin sentido el celular ó sin en cambio eres valiente, responsable y decidido a tener buenos hábitos que te lleven al éxito.